Cuanto tiempo es legal para pagar la liquidacion de un empleado

la empresa no cuenta con ningún plazo establecido para el pago de la liquidación, de suerte que tendrá que pagar todo al trabajador en el mismo día en que se despida o en que se termine el contrato de trabajo.
En efecto, dice el artículo 65 del código sustantivo del trabajo:
Indemnización por falta de pago. 1. Si a la terminación del contrato, el patrono no paga al trabajador los salarios y prestaciones debidos, salvo los casos de retención autorizados por la ley o convenidos por las partes, debe pagar al asalariado, como indemnización, una suma igual al último salario diario por cada día de retardo.
(…)
De allí se desprende que el empleador debe pagar todo al empleado el mismo día en que se termine el contrato de trabajo; si se demora un solo día, ya debe pagar la indemnización de un día de salario por cada día de retraso de que trata el artículo del código sustantivo del trabajo arriba transcrito.

Saludos:
Si bien es cierto que la ley no establece un término exacto para el pago de la liquidación de prestaciones sociales, lo es también la indemnización que por falta de pago de salarios y prestaciones debidas, a razón de un día de salario por cada día de mora, hasta por 24 meses, desde el día de la terminación del contrato, que consagra el artículo 65 de Código Sustantivo del Trabajo.