Cuanto tiempo puede demorar una temporal para pagar una liquidacion

la empresa no cuenta con ningún plazo para ello, de suerte que tendrá que pagar todo al trabajador en el mismo día en que se despida o en que se termine el contrato de trabajo.
En efecto, dice el artículo 65 del código sustantivo del trabajo:
Indemnización por falta de pago. 1. Si a la terminación del contrato, el patrono no paga al trabajador los salarios y prestaciones debidos, salvo los casos de retención autorizados por la ley o convenidos por las partes, debe pagar al asalariado, como indemnización, una suma igual al último salario diario por cada día de retardo.
(…)
De allí se desprende que el empleador debe pagar todos al empleado el mismo día en que se termine el contrato de trabajo; si se demora un solo día, ya debe pagar la indemnización de un día de salario por cada día de retraso de que trata el artículo del código sustantivo del trabajo arriba transcrito.

Abogados
Abogado de Bogotá especializado en Derecho del Trabajo
Buenos días. Le deben pagar la liquidación de salarios, prestaciones sociales, e indemnizaciones a que haya lugar (v. gr. indemnización por terminación unilateral del contrato de trabajo sin justa causa) el mismo día en que finaliza el contrato. Si el pago no se hace al momento de la terminación, por cada día de mora se genera una sanción de un día de salario por cada día de retardo
Atentamente,
AFZS

Hay que estudiar bien el caso ya que regularmente las temporales hacen las veces de intermediacion laboral lo cual permitiria vincular a la empresa cobtratante ademas de la temporal y demandar. Mi tel de contacto es ++(8)++6646978+.

puede presentar demanda ordinaria laboral, y la sanción es de un dia de salario por cada dia de retraso en el pago de la liquidación

Ya es un tiempo más que justo para que le cancelen deberá citarlos al ministerio de trabajo o dar poder a un abogado

hay que esperar que le pague a todos los demas por lo general se demora 1 o 2 meses.