Validez de contrato de vivienda urbana

Grupo Devoument Abogados S.A. - Global.
Abogado de Bogotá especializado en Asesoramiento jurídico a empresas
Apreciado Usuario. El contrato es válido sin certificación notarial. No obstante recomendamos la autenticación de firmas ante notario por que al surgir una controversia que llegue entablar un proceso judicial, la otra parte-puede-desconocer-la-firma-dilatando el proceso (juicio), incrementando los costos (con variable posibilidad de recuperación), y en el peor de los casos si la pericia caligráfica resulta desfavorable el asunto se complicaría aun mas. Así las cosas la certificación por notario público es lo ideal, pues el procede a calificar el documento examinándolo para que no sea contrario al orden público, moral y las buenas costumbres, que no tenga espacios en blanco en cláusulas esenciales, que no sea ilícito, y que el negocio jurídico haya correspondido a la voluntad mutua de ser hecho por instrumento privado,entre-otras-cosas.La certificación de firmas que realiza un notario constituye la fe publica de lo que se firmó y acordó y en tal carácter hace plena fe hasta que sea argüido de falsedad vía civil o penal, es por ello que el notario certifica la existencia material de firmas, voluntad y contenido que se enuncia han pasado en su presencia y vista. Ahora recuerde que es posible pagar firmas y huellas independiente, recomendamos haga los dos, a fin de que no haya controversia por ningún dato de identificación. Que su contrato sea de formas no afecta para nada los efectos jurídicos del negocio. Atte, Grupo Devoument Abogados S.A.

Las firmas son suficientes